lunes, 28 de mayo de 2012

Volcom

Pink Volcom Stone

Volcom es una marca californiana de ropa skate, surf y snowboard que ha participado en la divulgación mundial de cada uno de estos tres deportes. La compañía tiene tres localizaciones manufactureras: la primera fue la de Los Ángeles en 126 La Brea y las otras dos, recientemente abiertas en 2006, en San Diego y Santa Bárbara.
El 16 de enero de 2008 se hizo público que Volcom, Inc. compró la compañía californiana de gafas de sol Electric Visual, por valor de 25,25 millones de dólares, a los que se les ha de añadir unos 21 millones más a cobrar en los próximos 3 años si se consiguen ciertos puntos descritos en el contrato.
"Electric y Volcom son dos marcas que comparten pasiones, ideas y el amor por el skate, el surf y el snowboard. Es por ese motivo que queremos dar la bienvenida a Electric a la gran Volcom Family", reconoció Richard Woolcott, presidente de Volcom. Sin embargo, Volcom permitirá a Electric continuar trabajando de forma independiente y así no afectar la originalidad del producto.


Roxy es una marca de ropa de Quiksilver dedicada a la elaboración de ropa, accesorios y equipos para surf dirigido al mercado femenino (chicas y mujeres). El logo refleja dos logos de Quiksilver unidos de frente de forma horizontal hacia abajo que forman un corazón. Roxy provino de una idea de hacer pantalones cortos de surf para chicas. En el año 1990 la marca australiana Quiksilver decidió darle vida a una línea especialmente dedicada a la mujer, el mercado del surfing crecía y las mujeres, si bien hacían méritos de sobra para estar a la altura de las circunstancias, todavía no tenían una línea 100% femenina que las acompañara en su crecimiento.
Al igual que Quiksilver, Roxy nació en el agua. Al principio con una línea de trajes de baño que debutó a finales del verano de 1990, el resultado fue un éxito inmediato. Al año siguiente se lanzó una línea de ropa deportiva Roxy que prosperó y alcanzó ventas por un millón de dólares. En 1992 se continuó con la expansión de la marca y se avanzó con dos piezas claves en el catálogo de Roxy, la línea de jeans y la de snowwear. La verdadera originalidad de Roxy causó la atención de los minoristas y de las chicas por igual, fue la primera en su estilo y marcó el camino para otras marcas que después lanzaron sus líneas femeninas.

En 1993 nace el famoso logo de Roxy, adaptando el logo de Quiksilver al hoy conocido e impuesto corazón del surfing. Las ventas de Roxy crecían y al mismo tiempo el staff de la marca también. Casi simultáneamente nacieron los famosos boardshorts de Roxy que marcaron una verdadera innovación y que cambiaron para siempre el mercado del surfing femenino. Inmediatamente se convirtieron en la nueva gran sensación. En 1994 la campeona mundial Lisa Andersen es fichada por Roxy, convirtiéndose en la primera integrante del team. Andersen considerada una de las surfistas más influyentes en la historia del surfing, marcó el camino para uno de los teams femeninos más fuertes del mundo. Hoy el team Roxy tiene figuras como Sofía Mulanovich, Sally Fitzgibbons, Laura Enever, Kassia Meador, Megan Abubo, Veronica Kay, Chelsea Georgeson y la argentina Ornella Pellizzari entre otras.
Roxy dio lugar al nacimiento de eventos dedicados a la mujer. El Roxy Pro Fiji, The Roxy Pro Gold Coast (Australia) y el The Roxy Jam UK, son algunos de las fechas organizadas por Roxy.
El comienzo del nuevo milenio trajo consigo el desembarco de Roxy en la nieve, y al igual que lo realizado en el mar la marca se posicionó con productos y eventos. El Roxy Chicken Jam es una muestro de eso, este evento dedicado a las mujeres debutó en el 2004 en Innsbruck (Austria) y en el Park City de Utah (USA). Torah Bright, Alexis Waite y Amber Stackhouse son las integrantes del team Roxy para la acción en la nieve.
En Argentina Roxy se comercializa en diferentes puntos del país, y tiene un gran público que se identifica con el estilo de vida que Roxy propone para el mar y la montaña, las chicas cada vez se animan más a vivir el mundo de los deportes extremos, y en Roxy encuentran todo lo necesario para desarrollarse en ese ámbito.

jueves, 24 de mayo de 2012

Rip Curl

Rip Curl es una de las mayores empresas fabricantes y distribuidoras de ropa de Australia. La compañía fue fundada en 1969 por Doug Warbrick y Brian Singer en Torquay, Victoria, Australia, inicialmente producían productos para surfistas.

Rip Curl se convirtió en una de las marcas más importantes en Australia, Europa y Sudamérica, además se está expandiendo rápidamente en América del Norte.

Quiksilver

Quiksilver es una compañía australiana especializada en la elaboración de material y ropa de surf, skate y snowboard.
Su logotipo simboliza una ola y una montaña, dos de los elementos de la naturaleza más característicos de dos de los deportes a los que se dedica Quiksilver, el surf y el snowboard.

Tiendas Quiksilver:
  • Europea: St. Jean De Luz y Hossegor en Francia, Madrid y Valencia en España y Estambul, Turquía.
  • Americana: Huntington Beach, California, Estados Unidos; Mar del Plata, Argentina, Puerto Vallarta, México,El Salvador, Nicaragua, Colombia, Costa Rica Chile y Venezuela.
  • Asiática: Kuta-Bali en Indonesia, Chigasaki-City en Japón y Seúl, Corea del Sur.
  • Africana: St. Croix en las Islas Mauricio y Durban, Suráfrica.
  • Australiana: Torquay y Ávalon.
Además, tiene en internet una tienda virtual especial diferenciada para varios países europeos como Francia, Reino Unido, Italia, España, Alemania, Austria, Bélgica, Irlanda y Luxemburgo
Quiksilver tiene diversas fundaciones iniciativas en defensa de los mares y medios naturales alrededor de todo el mundo.